¿QUIÉN ERA?
Este matemático, físico e inventor
griego nació en Siracusa en la segunda década del tercer siglo antes de Cristo
y estudió en la escuela de Alejandría (Egipto), donde logró la desecación de
los pantanos mediante diques móviles. Posteriormente, en su ciudad natal, se
dedicó a la investigación y consiguió aplicar la ciencia a los problemas de la
vida cotidiana.
Dentro del campo de la física
inventó la rueda dentada y la palanca, y en matemáticas descubrió las
relaciones entre el volumen de la esfera y otras figuras, determinó el valor
del número pi e ideó la espiral de Arquímedes.
EL PRINCIPIO DE ARQUÍMEDES: LA CORONA DEL REY
Hierón II de Siracusa mandó hacer
una corona con una cantidad de oro concreta y encargó a Arquímedes comprobar
que no se había adulterado con otro material.
Mientras el científico griego se
bañaba, observó que cuanto más se hundía en el agua, más líquido salía fuera de
la bañera, conforme al volumen de su cuerpo. De la misma manera, la corona de
oro puro desplazaría la misma agua que un trozo de ese metal con el mismo peso.
Para probarlo, colocó un jarrón con
agua sobre un plato y pesó el líquido derramado al meter cada uno de los
objetos, resultando que la corona sacaba más agua porque también tenía plata.
SUS INVENTOS
· EL TORNILLO DE ARQUÍMEDES: Esta máquina permite elevar las aguas para regar ciertas zonas donde no llegaba la crecida de los ríos debido a la pendiente. Para ello se emplea un tornillo encajado en un cilindro, con un extremo con una manivela y el otro dentro del líquido. Al girar el mecanismo, el agua va ascendiendo por el tornillo hasta salir por el extremo opuesto.
· LAS ARMAS: Durante la llegada de los romanos a Sicilia, la ciudad de Siracusa se defendió utilizando muchos de los instrumentos mecánicos inventados por el científico griego, como la catapulta (que permitió la defensa durante tres años) o un sistema de espejos cóncavos (de gran tamaño y situados en las murallas de Siracusa, concentraban los rayos solares sobre los barcos romanos que asediaban la ciudad y conseguían incendiarlos y hundirlos).
· LA GARRA DE
ARQUÍMEDES: Grúa gigante con grandes ganchos de agarre que se le atribuye con cuerdas, diseñada para proteger la fortaleza cartaginesa de Siracusa, de un ataque naval romano. Se utilizaba para hundir los barcos que asediaban a la ciudad. Cuando un barco se acercaba a los muros de la ciudad, los ganchos se agarraban a la nave y lo levantaban en parte fuera del agua. Luego la nave lanzaba el barco haciendo que se volcase.
SUS LIBROS
Arquímedes escribió varias obras en
el siguiente orden cronológico:
1. Esfera y cilindro
2. Medida del círculo
3. Conoides y esferoides
4. Espirales
5. Equilibrio de los planos y sus
centros de gravedad
6. Cuadratura de la parábola
7. El arenario
8. Cuerpos flotantes
9. Los lemas
10. El método
10. El método
CURIOSIDADES
Este científico griego descubrió también la fórmula
matemática que explicaba el funcionamiento de la palanca para levantar pesos
con facilidad y, como resultado pronunció la frase: “Dadme un
punto de apoyo y moveré el mundo”
Al descubrir el Principio de Arquímedes pronunció la palabra “Eureka”, cuto significado es “lo
encontré”. Esta palabra todavía se usa para anunciar un hallazgo.
Murió en el 212 a.C. atravesado por la espada de un soldado romano, mientras dibujaba en la arena tratando de resolver un problema. La última frase que pronunció fue: "No molestes a mis círculos”.
Murió en el 212 a.C. atravesado por la espada de un soldado romano, mientras dibujaba en la arena tratando de resolver un problema. La última frase que pronunció fue: "No molestes a mis círculos”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario