martes, 29 de mayo de 2012

MATERIALES

  v  INVENTARIO:
Organizaremos  el material conforme a los rincones que hemos distribuido en nuestro aula.  Dispondremos de varias zonas de material en función del rincón,  posibilitando la utilización de métodos activos de enseñanza-aprendizaje. El espacio del aula se divide en dos ámbitos:
    Ø  Zona de trabajo: ocupa la mayor parte
    Ø  Zona material: alrededor de la de trabajo, con armarios, estanterías y recursos variados dispuestos    de forma global.
Colocaremos  el material específico en cada rincón y los recursos necesarios para cada actividad en la zona especializada.
El trabajo de los alumnos podrá ser rotatorio, mientras un grupo realizara actividades en un área, otro hará otra actividad  en distinta zona. Evitará interferencias en el uso del material y se economizara las unidades de material. Favorecerá la integración de recursos de aprendizaje en una misma actividad.

       v MATERIAL NECESARIO PARA CADA  RINCÓN:

·  RINCÓN DE LAS EXPERIENCIAS
Material no fungible: estantería, mini invernadero, regadera, instrumentos para la medición climatológica: termómetros, veleta, molino, hormiguero,  plantas de tamaño pequeño para ubicarlas en interior del invernadero. Estas plantas, serían: Menta, lilas, fresón, tomates cherrys, margaritas y perejil.
Material fungible: cuaderno de anotaciones,…
La estantería  además de contener todo el material necesario para el rincón de la experiencia, también se dispondrá de un lugar para clasificar todas las fichas de trabajo de los alumnos.
Material no fungible: gavetas (tantas gavetas como alumnos  de clase).

·  RINCÓN DE JUEGO SIMBÓLICO
Material no fungible: estantería, cajas de plástico con ruedas para organizar los juegos (construcciones, animales, alimentos, puzles,…), juguetes didácticos (puzzles, construcciones, animales, muñecos,…), juegos simbólicos (cocinita, tabla de planchar, cascos, utensilios de diversas profesiones,…)
Material fungible: etiquetas para clasificar las cajas.

· BIBLIOTECA
Material no fungible: estantería, libros destinados a niños de 3, 4 y 5 años.

· RINCÓN DE EXPRESIÓN PLÁSTICA
Material no fungible: estantería, tijeras,  moldes, amasador, punzones, cajas pequeñas de plástico para clasificar  los materiales
Material fungible: plastilina, pegamento, rotuladores, pintura de dedos, esponjas,...
Utilizaremos cajas pequeñas de plástico para clasificar  los materiales y fáciles de identificar para potenciar  la autonomía del alumnado.

· ASAMBLEA
Material no fungibles: poster, laminas,…
Material fungible: gomets, blue-tacK, tizas, borrador,  cinta aislante de colores,…+

      v MATERIAL  DE TRABAJO DE USO COMÚN:
Material no fungible: material audiovisual (proyector,  radio casette,…), bandejas de plástico, cubos, cubiteras y botes,
Material fungible: pinturas, lápices, gomas, folios, rotuladores,…

     v SANITARIOS:
Material no fungible: escoba, recogedor, fregona, cubo, escobilla del váter, bandejas 40 x 30, dispensador de gel de manos, toallero, toalla, carrito para poner bandejas,..
Material fungible: ambientador, bayeta, gel de manos, toallitas húmedas, papel de manos, papel higiénico.

No hay comentarios:

Publicar un comentario